lunes, 21 de junio de 2010
Carta de verano, junio 2010
El sábado 19, cerramos “otro curso zen” . Esta práctica eterna que en lo relativo ritmamos con las estaciones y el tiempo. El kusen de despedida fue sobre la presencia y la compasión, la compasión en acción. Nos podríamos cuestionar qué compasión realmente ayuda. Desde dónde parte la misma.
Dogen en el Shobogenzo Zuimonki nos comenta cómo el estudio de la Vía es el despojamiento del cuerpo y de la mente y nos cuestiona:
-“ Cuando estás en lo alto de un mástil de cien metros ,¿cómo puedes hacer para dar un paso más?”
Continúa diciendo:” Si en esta situación te dices, pues soltándome, …estás muerto. Todavía te agarrarás más fuerte.
Por el contrario, si te dices: Después de todo no puede ser tan malo y avanzas resueltamente abandonando cuerpo y mente, como si abandonaras tu vida, podrás ir más allá.
Tenéis que estudiar la Vía con tanta intensidad como si quisiérais apagar un fuego que quemara vuestros cabellos, abandonando resueltamente cuerpo y mente”.
Al acabar el zazen organizamos los horarios de verano:
Estos horarios continuarán de forma habitual hasta el 30 de junio.
El dojo permanecerá cerrado por vacaciones del 1 al 19 de julio.
A partir del 20 de julio retomaremos el zazen los martes y jueves de 20,30 a 22 horas y los miércoles de 7,30 a 8,45 horas de la mañana.
Continuando así hasta el 11 de septiembre, sábado, en que habrá zazen a las 11,30 horas
como “comienzo del curso” y organización de los nuevos horarios para el 2010-2011.
Igualmente se informó de los campos de verano previstos y las sesshines ya organizadas:
CAMPOS DE VERANO Y SESSHINES 2010-2011
3-11 julio Roland Yuno Rech Campo de verano Maredsous (Bélgica)
3-11 julio Raphael Doko Triet Campo de verano Seikyuji (La Morejona)
La Gendronnière:
31 julio-8 agosto Raphael Doko Triet
11 julio- 19 de agosto Roland Yuno Rech
21-26 agosto Patrick Pargnien (Campo de Verano en Grignols)
21-29 agosto Gérard Chin Rei Pilet
1-2-3 octubre, Meditación y búsqueda de sentido, Coloquio en la Gendronnière.
Otras sesshines
8-10 octubre La Teste (Burdeos) Patrick Pargnien
9-12 de octubre Raphael Doko Triet (Egino)
26-28 noviembre Roland Yuno Rech Moissac (Toulouse)
27 diciembre-1 Enero Raphael Doko Triet (La Gendronnière)
2011
4-6 febrero Roland Yuno Rech (Egino)
12-13 de marzo Raphael Doko Triet, Dojo Vitoria
10-12 de junio Raphael Doko Triet (Bilbao)
-Faltaría la VI Sesshin/Taller Dharma a organizar en el dojo de Pamplona con Patrick Pargnien , que prevemos hacia el mes de abril.
Con Kosho Uchiyama, discípulo de Kodo Sawaki deseamos que en este verano (invierno para los australes) y aún después, podamos gozar “del cielo y la tierra que nos alimentan, del agua que nos sacia la sed, del aire que respiramos”
y lo agradezcamos entregándonos (fuse) en esa hermosa compasión activa
como dadores alegres.
Por el dojozen Genjo Pamplona/Iruña
Antonio Arana
viernes, 8 de enero de 2010
El peso del mundo es amor
jueves, 7 de enero de 2010
martes, 15 de septiembre de 2009
Canto de la cabaña con techo de paja
Canto de la cabaña con techo de paja
He construido una cabaña de paja
en la que no hay nada de valor.
Después de comer me echo la siesta.
Cuando acabé la cabaña apareció la mala hierba.
Ahora ha crecido y lo cubre todo.
El hombre de la ermita sin interior ni exterior,
vive en ella apaciblemente.
No quiere vivir donde vive la gente ordinaria.
No le gusta lo que le gusta a la gente ordinaria.
Aunque la choza sea pequeña,
contiene el universo entero.
En unos pocos metros cuadrados
un viejo ilumina las formas y su esencia.
Bodhisatva del Gran Vehículo
tiene una fe absoluta,
sin embargo,
la gente común duda sin poder impedirlo.
¿Perecerá o no perecerá esta cabaña?
Perecedera o no ahí está presente
el maestro original.
No reside ni al norte ni al sur
ni al este ni al oeste.
Enraizado en la perseverancia
no puede ser sobrepasado.
Una montaña iluminada bajo los pinos verdes
no se puede comparar
ni a los palacios de jade ni a las torres bermejas.
Sentado, con la cabeza cubierta, todo en él reposa,
de esta forma, este viejo monje de las montañas
no comprende nada de nada.
Vive ahí donde está
y no hace ningún esfuerzo para liberarse
¿Para qué disponer con orgullo
de un púlpito
para seducir a sus discípulos?
Dirigid vuestra luz hacia el interior
y dad media vuelta.
La fuente infinita es inconcebible.
no puede ser confrontada ni evitada.
Buscad en los antiguos maestros
y permaneced íntimos con su enseñanza.
Atad la hierba loca
y construid con ella una choza.
No la abandonéis nunca.
Dejad pasar los siglos y relajaros completamente.
Abrid vuestras manos
y caminad inocentemente.
Las miríadas de mundos y los infinitos conceptos
sólo existen para liberaos de vuestras trabas y obstáculos.
Si queréis encontrar el inmortal de la choza
no os escapéis aquí y ahora
de este saco de piel.
Sekito Kisen
martes, 14 de julio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009

Si tu boca,
si tu palabra
desde el silencio
nombra el beso,
emocionado tiembla en mis labios
el sabor del beso.
Si tu palabra
desde el silencio
nombra el arco iris,
de pronto todo en mí se calla
y es.
Si tus ojos en silencio
nombran caricia sueño danza encuentro,
todo mi cuerpo
se siente recorrido
por miles de lagartijas,
sensaciones que me ofrecen
-abierta la tarde tras la tormenta-
la plena caricia
de lo que es.
Y si desde el silencio
tu voz dice mañana,
ya es hoy.